viernes, 13 de junio de 2008

IIII VIVENCIAS DE UNA MADRE

Preparar la medicación de todos los enfermos que están en la sala y que si la medicación no se da a esa hora no sucede nada si se retrasa algo.

Ya veremos a que hora le ponen la medicación, han venido a las 8,30 h, le han preparado la dieta. La enfermera de hoy es cristina es maja pero también tiene sus rarezas como todas. Hoy mi hijo ha amanecido con algo de fiebre 37,4a.C., no es mucho cuando tienen estos grados ellos les llaman (febrícula),
El cada día tiene mas reflejos como abrir los ojos, seguir con la mirada, estornudar, toser, mover los brazos, los dedos de la mano izquierda, los dedos de los pies, las piernas, y subir la rodilla derecha.
Bueno, la dieta, la medicación se la han dado a las 8,37h. De la mañana, ahora esperar que venga a hacer los cambios posturales. Tenemos también el tema de las taloneras que necesita dani, para evitar que le salgan ulceras en los talones por el roce y el apoyo, llevamos 4 días esperándolas y no hay forma que las traigan.
Reclamo al hospital, (bueno a las enfermeras) pero dicen que las han pedido y que no hay, “al final las tendré que comprar yo”.

Conchi una enfermera del turno de la noche me dice que si yo se que a dani le harán un tac, el día 15-10-02. Le digo que si lo sabía lo que no sabia era el día. Me comenta también que ha leído en el informe que le van a cambiar la cánula de la traqueotomía, por una de plata, carmen que es la compañera de conchi con testa que lo que tenían que hacer es quitarle la cánula al dani y seguro que mejoraría e incluso hablaría, le respondí que hasta que no este mas despierto no es conveniente... Después me hablaron de un chico que había estado ingresado en la misma plata que dani, y que también estuvo en coma y que despertó cuando ellas estaban en el turno de la noche. Que el chico pego un grito que se asustaron.
Después el chico les comento que las escuchaba cuando hablaban entre ellas, mientras lo lavaban y le hacían los cambios posturales.
¡¡Ojala, mi hijo haga lo mismo!! (Pensaba yo).
Estamos esperando que venga la fisioterapeuta para hacerle los ejercicios a dani.

Continuara…………………...

III VIVENCIAS DE UNA MADRE

“coma vegetativo “tiene los ojos abiertos, mueve la cabeza, las manos, los brazos, las piernas, los dedos de las manos, te sigue con la mirada, te oye, pero aun sigue en coma.Como lo primero que hizo fue abrir los ojos nos comunicaremos por la mirada. Yo le digo que si me conoce que cierre el ojo un rato largo, no paramos de estimularlo, todos los días, le enseñamos fotos de sus amigos, de la familia y también le hemos grabado una cinta de cassette con las voces de sus amigos y se la ponemos para que oiga sus voces…¡¡ sus amigos han estado con el todos los días!!Unos de esos días cuando estaban sus amigos uno le estuvo diciendo que pronto seria la fiestas del pueblo, que tenia que ponerse bien, pues tenían que ir todos juntos como cada año, en toces mi hijo se sonrió y el amigo se puso muy contento pues decía que se había reído con el. Yo al ver la sonrisa de mi hijo me parecía mentira, en toces llame a la enfermera y le conté lo que paso, ella llamo al medico y lo estuvieron observando. Y le hicieron varias pruebas a lo que me dijeron que mi hijo ya había salido del coma. Que ahora lo que le pasaba era que estaba despierto pero que se encontraba desorientado debido al golpe.Un día que la sicóloga vino para verlo, y como se comunicaba por los ojos, me dijo que estuvo mi hijo diciéndole que el tenia miedo, que estaba asustado y que tenía pena por su madre. (Claro que esto lo decía abriendo y cerrando los ojos, como la sicóloga le pedía que lo hiciera, al contestar sus preguntas). A mi se me lleno los ojos de lagrimas al oír lo que me estaba contando la sicóloga, de ver como mi hijo se sentía, y no poder yo hacer nada, para que el estuviera tranquilo, pero al cavo de los días lo pude conseguir que se tranquilizara, y le hice entender que ahora era el que tenia que poner de su parte, y ayudarme a que saliera a delante. (Tengo que decir que me ayudo bastante, dentro de sus limitaciones).El día 16 de septiembre del 2002 nos fuimos al hospital de calella.Día 27 de septiembre del 2002Hoy empezamos mal el día, las enfermeras de la mañana van retrasadas con la medicación y la dieta de mi hijo.Las enfermeras de la noche me han dicho antes de acabar su turno de trabajo que si las de la mañana no vienen antes de las 8,10 h. que llame al timbre para decírselo. A si lo hice, son más de las 8,15h. Y no vienen pero tampoco se molestan en preguntar que pasa se limitan a apagar el timbre y pasan de ti.Esto parece más bien un hotel que un hospital, ya son las 8,20 h. y no han venido todavía, “estarán haciendo el café de la mañana”, vuelvo a tocar el timbre y lo vuelven a apagar, viene la enfermera y me dice que entran a las 8h. Y que tienen que pasarles el parte las enfermeras de la noche.CONTINUARA-----------

II VIVENCIAS DE UNA MADRE

En todo momento evite que el sintiera que yo estaba preocupada…le daba ánimos para salir, adelante…pero yo por dentro estaba rota, viendo a mi hijo en el estado que se encontraba.Una enfermera llamada Susana, muy maja, ella veía mi preocupación, un día se marchaba había acabado su jornada de trabajo, me dijo que dani había movido la mano y el pie, fue lo mejor que pude oír en ese momento y le di dos besos con lagrimas en los ojos….A partir de ese momento, todo fue cambiando a mejor dentro de la gravedad en la que se encontraba dani. Los médicos nos dijeron que tardaría en despertar, que le costaría y estaban hablando de meses…. Una mañana de las que íbamos a la hora de visita en la UCI. Los médicos nos dijeron que dani le iban a retirar la respiración asistida y le iban a realizar una traqueotomía ya que tenia mucha mucosidad, y para limpiársela era mejor, además el ya respiraba mas y solo, que ayudado por la maquina, ya nos daban algo mas de esperanza …..El siguiente paso fue dar comida a dani por sonda para ver si su estomago la toleraba.¡¡todo fue bien!! Otro pasó más.Al cabo de unos días nos avisaron que lo iban a sacar de la UCI….pues ya no era necesario permanecer en ella. Dani ya respiraba mejor.Cuando lo pasaron a la habitación…sentí la necesidad de pedirle a mi hijo un esfuerzo para que me ayudara a mi….le dije que abriera los ojos…que necesitaba vérselos abiertos para poder seguir adelante y que me encontraba desesperada… cual fue mi sorpresa, mi hijo abrió un poco el ojo derecho… mi alegría en ese momento… no era comparable a ningún otro tipo de alegría…cuanto había deseado yo ver la mirada de mi hijo…Salí corriendo de la habitación llamando a la enfermera...me puse tan contenta, no creí que este momento llegaría, yo pensé que estaba saliendo del coma, como nunca me había sucedido algo así, pensé que estaba despertando, pero no, ahora estaba pasando a otro estado del coma llamado……continuara..........................

viernes, 6 de junio de 2008

I- VIVENCIAS DE UNA MADRE

Yo desde aquí, me gustaría concienciar a todos aquellos que cojeéis el coche o la moto,, tener mucho cuidado, y que tengáis los cinco sentidos puestos al volante, por que no solo sufrir vosotros, con el accidente, también sufren vuestra familia, hermanos.

Por favor tener mucho cuidado a la hora de coger el coche o la moto, mas vale llegar cinco minutos tarde que no llegar.



Todo empezó cuando el día 3 de agosto 2002. Cuando la policía llego a casa sobre la una de la madrugada, para avisarnos que nuestro hijo había tenido un accidente con la moto.

Entones todo me cambio de golpe mi alma se quebró en ese mismo instante.

Cuando llegue al hospital para ver a mi hijo y me dijeron que estaba en coma profundo, algo le paso a mi cuerpo, algo raro, ahogo un vacío, desesperación, miedo, horror, terror.

Después lo trasladarían a un hospital en Barcelona. Los médicos nos informaron que su vida corría peligro, que era critica, y yo no podía dar crédito a lo que estaba escuchando, no podía estar oyendo lo que oían mis oídos……. Esto no podía estar sucediéndome a mi…. Era como si a mi no me estuviera pasando..

Después lo trasladaron a la UCI… yo al ver a mi hijo a sin lleno de tubos y maquinas, en ese estado… pensé morirme en ese mismo instante… mi alma cayo al suelo…me sentí invadida de una extraña sensación…

Los médicos nos informaron que debía permanecer en observación durante 72 h, para ver la evolución que mi hijo hacia, ya que su vida corría verdadero peligro.

Fueron las 72 h. mas largas de toda mi vida. Las enfermeras me decían que le hablara, a lo cual yo contestaba, ¿para que? Si mi hijo no me escuchaba, pero ellas insistían diciéndome que le oído es el ultimo órgano que se pierde. Así lo hice…. Le hablaba en todo momento…. Cuando estaba con el….

Aprendí a hablar con mi hijo, con ánimo positivo…. Que ria que mi hijo sintiera o percibiera, si es que percibía mis palabras.

continuara.......

miércoles, 4 de junio de 2008

UN NUEVO RUMBO


Hola todos, cuando FRIDA, me dijo que viera su blog le di las gracias por Haver contado con migo, por querer que yo participara en lo que ella había echo. Quiero decir que me quede impresionada cuando lo vi, yo no pensaba que ella podía escribir también.

Mas tarde le pregunte que si yo podía hacer uno, pues me pensaba que solo era para personas como ella, que sabían escribir bien, y contar sus historias. E ya me dijo que si..

Pues bien le dije a ella cual era mi intención, por el cual yo quería hacer un blog, a lo que ella me dijo que le parecía una buena idea.

Pues bien, pienso que ese momento ha llegado ya, y voy hacer lo que en un princio iba a ser este blog. A sin que tendréis que esperar un tiempo no muy largo, (espero) para que yo empiece esta nueva etapa. Besitos para todos y hasta pronto.

sábado, 24 de mayo de 2008

LOS MANTELES

Hola hoy a sido uno de esos días en los que dices ojala me hubiera que dado en casa hoy.

Resulta que el sábado era el santo de mi sobrina. Y claro yo no me había a cordado, en toces des pues de comer pues me fui a casa de mi hermana a tomar una tacita de café, cuando fui llame al timbre, y me abrió sin preguntar quien era, cosa que me extraño..
Cuando subíamos las escaleras me dice. ¿ Pensaba que eras la otra hermana?.
(Es que somos tres hermanas), y claro yo le dije, es que viene también a tomar café?, te lo a dicho ella?. Y mi sobrina me responde. ¡¡¡ Es que es mi santo!!. Y digo me cachis no me acorde. jajajja
Y claro les digo, como es que no me habéis llamado para decirme que ibais a celebrarlo, y responde mi madre, ¡¡¡ es que como sabíamos que vendrías!!!. ¡¡Joder pero eso no es? Tenia que haberme llamado, vamos digo yo.
Luego saca mi hermana unos manteles de hilo y le dice a mi cuñado que es pintor, mira los quieres para pintar, y claro cuando yo los veo digo ¿ pero como es que se los das para pintar?. Este me lo quedo yo, mi hermana (la mujer de mi cuñado) dice, pues el otro para mi y este para mi hija, en toces me e puesto como una moto.
Le digo e so, como que tu te llevas tres y yo solo uno, eres una egoísta, pues lo mas normal es que nos lleváramos dos cada una. Pues me entro un cabreo que me vine para mi casa, y pensando en lo que mi hermana me dijo.” Yo no soy egoísta”, tendrá morro decir que no lo es. ¿ o quizás yo este confundida?. Lo cierto es que me vine muy cabreada, “yo que pensaba que me tomaría el café como cada sábado, “ojala me hubiera que dado en casa.

domingo, 4 de mayo de 2008

Carta a un maltratador

Fernando Orden Rueda 2º de Bachillerato, de Ciencias de la Salud. IES Bioclimático, de Badajoz. II Premio del II Concurso Nacional 'Carta a un maltratador', convocado por la Asociación 'Juntos contra la violencia doméstica'



Para ti, cabrón: Porque lo eres, porque la has humillado, porque la has menospreciado, porque la has golpeado, abofeteado, escupido, insultado... porque la has maltratado. ¿Por qué la maltratas? Dices que es su culpa, ¿verdad? Que es ella la que te saca de tus casillas, siempre contradiciendo y exigiendo dinero para cosas innecesarias o que detestas: detergente, bayetas, verduras... Es entonces, en medio de una discusión cuando tú, con tu 'método de disciplina' intentas educarla, para que aprenda. Encima lloriquea, si además vive de tu sueldo y tiene tanta suerte contigo, un hombre de ideas claras, respetable. ¿De qué se queja?Te lo diré: Se queja porque no vive, porque vive, pero muerta. Haces que se sienta fea, bruta, inferior, torpe... La acobardas, la empujas, le das patadas…, patadas que yo también sufría.
Hasta aquel último día. Eran las once de la mañana y mamá estaba sentada en el sofá, la mirada dispersa, la cara pálida, con ojeras. No había dormido en toda la noche, como otras muchas, por miedo a que llegaras, por pánico a que aparecieses y te apeteciera follarla (hacer el amor dirías) o darle una paliza con la que solías esconder la impotencia de tu borrachera. Ella seguía guapa a pesar de todo y yo me había quedado tranquilo y confortable con mis piernecitas dobladas. Ya había hecho la casa, fregado el suelo y planchado tu ropa. De repente, suena la cerradura, su mirada se dirige hacia la puerta y apareces tú: la camisa por fuera, sin corbata y ebrio. Como tantas veces. Mamá temblaba. Yo también. Ocurría casi cada día, pero no nos acostumbrábamos. En ocasiones ella se había preguntado: ¿y si hoy se le va la mano y me mata? La pobre creía que tenía que aguantar, en el fondo pensaba en parte era culpa suya, que tú eras bueno, le dabas un hogar y una vida y en cambio ella no conseguía hacer siempre bien lo que tú querías. Yo intentaba que ella viera cómo eres en realidad. Se lo explicaba porque quería huir de allí, irnos los dos…Mas, desafortunadamente, no conseguí hacerme entender. Te acercaste y sudabas, todavía tenías ganas de fiesta. Mamá dijo que no era el momento ni la situación, suplicó que te acostases, estarías cansado. Pero tu realidad era otra. Crees que siempre puedes hacer lo que quieres. La forzaste, le agarraste las muñecas, la empujaste y la empotraste contra la pared. Como siempre, al final ella terminaba cediendo. Yo, a mi manera gritaba, decía: mamá no, no lo permitas. De repente me oyó. ¡Esta vez sí que no!–dijo para adentro-, sujetó tus manos, te propinó un buen codazo y logró escapar. Recuerdo cómo cambió tu cara en ese momento. Sorprendido, confuso, claro, porque ella jamás se había negado a nada.Me puse contento antes de tiempo.Porque tú no lo ibas a consentir. Era necesario el castigo para educarla. Cuando una mujer hace algo mal hay que enseñarla. Y lo que funciona mejor es la fuerza: puñetazo por la boca y patada por la barriga una y otra vez…Y sucedió.Mamá empezó a sangrar. Con cada golpe, yo tropezaba contra sus paredes. Agarraba su útero con mis manitas tan pequeñas todavía porque quería vivir. Salía la sangre y yo me debilitaba. Me dolía todo y me dolía también el cuerpo de mamá. Creo que sufrí alguna rotura mientras ella caía desmayada en un charco de sangre. Por ti nunca llegué a nacer. Nunca pude pronunciar la palabra mamá. Maltrataste a mi madre y me asesinaste a mí.Y ahora me dirijo a tí. Esta carta es para tí, cabrón: por ella, por la que debió ser mi madre y nunca tuvo un hijo. También por mí que sólo fui un feto a quien negaste el derecho a la vida.Pero en el fondo, ¿sabes?, algo me alegra. Mamá se fue. Muy triste, pero serenamente, sin violencia, te denunció y dejó que la justicia decidiera tu destino. Y otra cosa: nunca tuve que llevar tu nombre ni llamarte papá. Ni saber que otros hijos felices de padres humanos señalaban al mío porque en el barrio todos sabían que tú eres un maltratador. Y como todos ellos, un hombre débil. Una alimaña. Un cabrón.